INTRODUCCION
La fundación ACCIONES QUE DEJAN HUELLA se encarga de llevar a distintos hogares geriátricos juegos lúdicos, obras de teatro, bailes, donaciones, manualidades funcionales en pro del medio ambiente, para que aprendan a reciclar ciertos elementos como, por ejemplo, tapetes con trozos de telas y las botellas plásticas ya que con estas se puede hacer macetas, flores, jardineras, centros de mesa, portalápices entre muchas más cosas.
Se hacen actividades en pro del medio ambiente tales como: reciclar ciertos productos que podamos transformar, en los hogares geriátricos que tengan zonas verdes se
hacen actividades como: huertos, siembra de flores, árboles que den frutos, etc. Para que distraigan gran parte de su tiempo mientras aprenden y cuidan el medio ambiente.
Todo esto sirve para que los adultos mayores se distraigan, recuerden sus años dorados y también para hacer exposiciones de sus manualidades las cuales pueden vender, para lo que necesiten en las instalaciones. Se hacen presentaciones de danza y teatro los cuales les ayudan hacer algo de ejercicio.
Ellos se percatan que aún pueden hacer actividades como estas y que de algo que creíamos que no serbia, pueden crearse cosas útiles; ellos aprenden un poco de nuestra vida como nosotros de las de ellos. Pero en sí, lo más significativo es ver la cara de agradecimiento y alegría de parte de los adultos mayores, para nosotros eso es muy conmovedor, porque nos hice sentir que estamos haciendo las cosas bien.
Las instituciones u organizaciones políticas que tienen presencia en el sector son la casa de la cultura, la gobernación de la meta, la secretaria, biblioteca y colegios programados en visita.
OBJETIVOS
Objetivos generales:
· Darle alegría al adulto mayor que vea que aún puede realizar algunas actividades.
· Hacerles sentir un calor de hogar, ya que muchos de estos adultos mayores son abandonados por sus familiares.
· Ayudar por medio de presentaciones, exposiciones y basares recaudar dinero para que los hogares geriátricos puedan proporcionarle a los adultos mayores medicinas, alimentos y todo lo que ellos necesiten de ante mano.
· Incentivar a las personas para que quieran y no abandonen a sus padres, tíos, abuelos, etc. Cuando llegan a cierta edad.
Objetivos específicos:
· Lograr que algunas instituciones educativas se unan a participar en esta bella labor.
· Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
· Ayudar a los hogares geriátricos a resolver algunas problemáticas que puedan llegar a pasar.
· Dar a conocer algunos de estos hogares que aún se encuentren en el anonimato.
· Llegar a personas profesionales que estén dispuestas ayudar en las diferentes patologías que presenten o que puedan presentar los adultos mayores.
· Incentivar a las personas para que donen y ayuden a estos hogares geriátricos.
· Generar lazos de confianza.
MISION
Somos una fundación encargada ayudar a los hogares geriátricos brindando cuidado con la más alta calidad para brindarle un mejor estilo de vida a los adultos mayores, brindando atención, enseñanza y apoyo como quisiéramos nosotros recibirla, con respeto, amor, paciencia y valores basados en ofrecer los más completos servicios en pro del adulto mayor, propiciando su desarrollo integral en el campo físico, mental, intelectual y social. También damos la oportunidad que instituciones educativas les enseñen a sus alumnos a querer y a cuidar los adultos mayores y que las empresas u organizaciones nos ayuden con donaciones para esta gran causa.
VISION
En el año 2022 ACCIONES QUE DEJAN HUELLAS será una fundación especializada en brindar ayuda profesional como: tratamientos psicológicos, especialistas para tratar las diferentes enfermedades que padezcan o llegasen a padecer los adultos mayores, tener personal capacitado para el cuidado de las personas de la tercera edad, mas profesores para obras de teatro, manualidades funcionales y danzas; crear muchos más campos y actividades que los adultos mayores puedan realizar sin ninguna molestia. Tener unas tres (3) sedes más a nivel departamental y cinco (5) a nivel nacional.
VALORES
· Amor: Servir en el lenguaje de fe y esperanza.
· Tolerancia: Respetar la diversidad de cada ser humano.
· Compromiso: Cada uno de los integrantes de la institución ACCIONES QUE DEJAN HUELLA entrega mucho más de lo que es debido.
· Sensibilidad: Descubrir los factores que afectan el desarrollo personal, familiar y social.
· Honestidad: Seguridad, confianza e integridad en casa acción que emprendemos.
· Bondad: Capacidad de comprender y ayudar a los adultos mayores.
· Solidaridad: Ayudar a los hogares geriátricos.
POLITICAS DE CALIDAD
La fundación ACCIONES QUE DEJAN HUELLA está enfocado en el desarrollo comunitario centrado en el adulto mayor, gestionando proyectos y actividades encaminadas a causar impacto en la sociedad, cumpliendo con los requisitos de quienes contribuyen o aportan a nuestra labor y obteniendo los mejores resultados ya que tiene como compromiso el mejorar e innovar continuamente sus servicios prestados a los hogares geriátricos estando siempre actualizados y asesorados por profesionales de diferentes ramas, para brindar una ayuda óptima y confiable.
Lo anterior se logra con un talento humano que ofrece un servicio humanizado, profesional, seguro y de total calidad, con alta sensibilidad social, mediante optimización de los recursos y el conocimiento del entorno.
MATRIZ DOFA
|
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
GESTION LEGAL:
La fundación ACCIONES QUE DEJAN HUELLA está registrada legalmente ante cámara de comercio como una organización sin ánimo de lucro, especializada en brindar ayuda a hogares geriátricos, haciendo actividades en pro al adulto mayor y resolviendo problemas que se puedan presentar. Ubicada en la ciudad de Villavicencio.
SITUACION ECONOMICA:
La fundación ACCIONES QUE DEJAN HUELLA cuenta con el apoyo financiero de empresas tanto privadas como públicas, con el apoyo de la gobernación del meta y la casa de la cultura, se hacen jornadas de donaciones en las cuales también nos acompañan iglesias y personas de la comunidad interesadas en ayudar, eventos tales como presentaciones de teatro, danza, exposición y venta de manualidades funcionales.
RECURSOS HUMANOS Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:
La fundación cuenta con una estructura organizacional simple la cual cuenta con un gerente general, un subgerente, un profesional es psicología, un médico general, tres trabajadores sociales, un profesor de teatro y danza, secretaria, los cuales se integran e interactúan con los adultos mayores y asesoran a las personas de la comunidad que quieran ayudar en esta labor y ayudarnos a cada día estar más cerca de la realización de nuestros objetivos.
LIDERAZGO EMPRESARIAL:
La fundación ACCIONES QUE DEJAN HUELLA, cuanta con un líder altamente competente que busca la realización de todos los objetivos y alcanzar el éxito para poder expandir la organización a nivel nacional con ayuda de todo su equipo de trabajo, el cual tiene en cuenta para la toma de decisiones para que cada día lleguemos a mas hogares geriátricos.
EQUIPO DE TRABAJO:
La fundación cuenta con un equipo de trabajo competente, capacitado, comprometido para alcanzar las metas propuestas, aportan ideas que nos ayudan a siempre innovar, a estar actualizados para logran cumplir con nuestros objetivos y alcanzar el éxito en lo que hacemos, están dispuestos siempre a aprender nuevas cosas y a conocer nuevos lugares siempre con una sonrisa.
CLIENTES Y PROVEEDORES:
Nuestros clientes son aquellos hogares geriátricos que carecen de ciertas cosas, que tienen alguna problemática o simplemente quieren hacer algo fuera de lo monótono con las personas de la tercera edad, esto es cada vez más frecuente en la sociedad ya que hay muchos adultos mayores que son abandonados por sus familiares.
Nuestros proveedores son aquellas personas, empresas, u organizaciones gubernamentales que estén dispuestos ayudar ya sea con un apoyo financiero, donaciones o aquellos que quieran trabajar con nosotros para sacar adelante esta bella labor.
CONCLUSION
Concluimos que la empresa ACCIONES QUE DEJAN HUELLA es una prestadora de servicios en pro del adulto mayor la cual ayuda mediante actividades a que se sientan útiles y sientan un calor de hogar, aunque aún le falte especializarse y tener personas profesionales en algunas ramas para brindarle un mejor estilo de vida a las personas de la tercera edad. Hasta el momento el servicio prestado ha sido exitoso, ya que tanto ellos como nosotros aprendemos cada día más de diferentes campos además de darles alegría y amor.
Esperamos de ante mano que muchas más personas se nos unan para así alcanzar todos los objetivos y metas que nos hemos propuesto para seguir creciendo y poder llegar a muchos más hogares geriátricos para seguir llenando de alegría los corazones de los adultos mayores a nivel nacional.
También esperamos crear conciencia para que quieran y cuiden a los adultos mayores ellos nos necesitan así que no los abandonemos.
RECOMENDACIONES
* Conseguir mayor apoyo por parte de empresas que puedan dar un buen aporte economico a nuestra fundacion
* Mejorar poco a poco nuestro plantel educativo, es decir, mejores docentes
* Tener nuevas estrategias de apoyo para el mejoramiento de los hogares jeriatricos
* Incentivar cada vez mas a las personas para que ayuden por medio de donaciones para nuestros hogares
CONCLUSIONES
* Este proyecto en mi vida personal me sirvio para entender la importancia de darle apoyo a estps hogares
* Ya que en este lugar se encuentra muchos adultos mayores que en la mayoria de las ocaciones han sido abandonados por sus familias
* Con este proyecto nos damos cuenta de la importancia que hay que brindarles a los adultos mayores (ABUELITOS) ya que son personas que presentan un gran vulnerabilidad frente a la sociedad ya que literalmente no presentan ningun servicio.
*En conclusion este proyecto es uno de los trabajos sociales mas bonitos porque con esto ayudamos a nuestros ancianos, les brindamos calor de hogar, los hacemos sentir vivos al demostrarles que aun son "utiles" y que apesar de sus años no son una carga para la familia sino que al contrario son un libro lleno de conocimiento.
|